La ergonomía es el estudio del cuerpo humano, con relación a la interacción del medio que lo rodea, mientras realiza sus actividades diarias, ya sea, en el hogar, el trabajo o el deporte, buscando la comodidad del ser humano para el correcto desarrollo de sus labores
El crecimiento tecnológico ha aliviado el trabajo en distintas áreas de trabajo, sin embargo, los trabajadores deben adoptar posturas correctas, pero si esto no es así, puede derivar en lesiones y enfermedades de trabajo
Actualmente, la ergonomía en las grandes empresas se ha convertido en prioridad, puesto que, se ha comprobado éxitos en productividad, gracias a la inversión en tiempo y dinero, para capacitar a sus trabajadores y mejorar las herramientas que estos utilizan, logrando que se sientan cómodos, mientras realizan sus actividades.
Para lograr una correcta planificación, debemos empezar por saber que tipo de cargas existen:
- Estático: son las posturas que adoptan los trabajadores.
- Dinámica: es el esfuerzo muscular, manejo de cargas y la repetitividad, que los trabajadores realizan en sus funciones.

Después, debemos conocer los factores de riegos que conllevan las labores diarias de los trabajadores.
- Frecuencia: es la división y ritmo de trabajo.
- Posición: es el diseño de los puestos de trabajo.
- Fuerza: son los pesos y métodos de trabajo.
Existen efectos negativos a lo largo del tiempo, tales como.
- Lesiones lumbares.
- Traumas.
- Desgarres.
- Fatiga.
- Incoordinación.
Conoce los principales objetivos de la ergonomía en tu empresa.
- Reducción de riesgos laborales.
- Eficacia en el trabajo con mayor confort y seguridad.
- Acondicionar correctamente el puesto de trabajo al trabajador.
- Motivación del trabajador.
- Adquirir materiales y herramientas que faciliten el trabajo.
Mejora tu productividad y ambiente de trabajo
Podemos concluir que la ergonomía se ha convertido en una fortaleza de las empresas que, además, de conseguir mayores réditos de productividad, se logra mejorar el ambiente de trabajo.
Asimismo, contribuimos a una mejor cultura de seguridad, que demuestra la importancia que tiene la empresa con sus colaboradores y esto se convierte en una cadena de información donde podrás alcanzar una unión que pocas empresas logran. Asimismo, el compromiso y dedicación, se convierten en los valores primordiales de los trabajadores, gracias a una gestión de mejoras en herramientas que pueden facilitar el trabajo