La seguridad es un elemento fundamental en la práctica laboral, para evitar accidentes que pueden llegar hasta la muerte del trabajador, afectando a la empresa y familiares del afectado.
Los elementos de protección personal – EPP, son conjuntos de prendas y accesorios diseñados con el objetivo de minimizar el impacto negativo de los agentes de riesgo presentes en el medio laboral que pueda ocasionar una enfermedad laboral o accidente de trabajo.
De acuerdo a la resolución 2400 de 1979, coloca las bases de la seguridad y salud en el trabajo, teniendo un marco legar donde contempla riesgos higiénicos como, químico, biológico y físicos. Además, riesgos de seguridad como los mecánicos, locativos, eléctricos, incendio y explosión.
Clasificación de la protección personal
Son equipos de protección personal de uso común en diversos sectores productivos, y su finalidad es prevenir lesiones en la cabeza del usuario.
Asimismo, para la selección de los cascos, estos pasan por una serie de parámetros para el correcto uso y protección del colaborador, estos son:
- Capacidad de amortiguación de los choques.
- Resistencia al impacto en caída libre.
- Resistencia a las proyecciones de objetos de velocidad.
- Grado de aislamiento eléctrico.
- Resistencia a la perforación.
- Mantenimiento de las funciones de protección a bajas y altas temperaturas.
Protección visual
Implementos para proteger los ojos y el rostro de impactos o salpicadura de líquidos, sin embargo, los empleadores deben tomar las precauciones para que el área de trabajo sea segura y se reduzca el daño visual y facial.
Estos accesorios deben tener las siguientes características
- Resistencia de los oculares, visores y resto del protector al impacto de partículas solidas proyectadas en caída libre.
- Resistencia al impacto de pequeñas partículas sólidas proyectadas a gran velocidad.
- Resistencia al agua de los protectores.
Cabe destacar, que el diseño de las gafas protectoras no debe producir molestias a los trabajadores mientras realizan sus actividades, además, el material no debe derivar en infecciones a la piel.
Protección auditiva
Estos complementos sirven para mermar el ruido que se generan en el área de producción. Reducen los efectos negativos que causarían a los trabajadores evitando los daños auditivos.
A tener en cuenta los siguientes factores para la protección auditiva:
- Intensidad: mayor a 85 db/ 40 horas semanales.
- Frecuencia: 3000 a 6000 Hz.
- Tipo de ruido: continuo o intermitente.
- Tiempo de exposición: directamente proporcional
- Edad: presbiacusia (perdida progresiva de la capacidad de oír altas frecuencias)
- Drogas: quinina, neomicina, entre otros.
Protección de manos
Es un equipo de protección individual (EPI) que sirve para proteger parcialmente o totalmente la mano.
El uso de los guantes depende de la actividad que el trabajador vaya a realizar, debido a esto existen distintos tipos como:
- Guantes de nitrilo para manejo de sustancias químicas.
- Guantes para manejo de documentos y papelería.
- Guantes de vaqueta tipo ingeniero.
- Guantes dieléctricos.
- Guantes de carnaza puño largo con refuerzo en la palma.
Por último, mencionar el uso de botas con punta de acero que protegen al trabajador de golpes o caídas de objetos sobre la mencionada zona. También hay distintos tipos, de acuerdo a la actividad del trabajador.
Estos son algunos EPP, importantes para la protección del trabajador para evitar accidentes y enfermedades laborales. Para esto se necesita el compromiso del empleador y empleado en la prevención de los riesgos.
Cabe destacar que la Organización Internacional del Trabajo – OIT, en su centenario, realizó un balance de las causas de accidentes laborales, en las que concluyó que son más de 2,78 millones de muertes al año y ocurren 374 millones de lesiones.
1 Comentario
Se puede conpartir los epps con otros conpañeros de trabajo. Los epps